top of page

Introducción Gases

Todos vivimos en el fondo de un mar de gases llamado atmosfera. El más importante de los gases es el oxígeno, que constituye aproximadamente el 21% de la atmosfera. Sin oxígeno, la vida en este planeta sería imposible: el oxígeno es indispensable para todos los procesos vitales de plantas y animales. El ozono (O3), que se forma en la atmosfera superior mediante la interacción del oxígeno con la luz ultravioleta, absorbe parte de la radiación dañina antes de que pueda golpear la superficie de la tierra. Los otros gases en la atmosfera incluyen nitrógeno, argón, dióxido de carbono (CO2) y vapor de agua. El gas dióxido de carbono, un producto de la combustión y el metabolismo, lo usan las plantas en la fotosíntesis, que produce el oxígeno esencial para los humanos y animales. 

 

La atmosfera se ha convertido en un basurero para otros gases, como metano, clorofluorocarbonos (CFC), dióxido de azufre y oxido de nitrógeno. Las reacciones químicas de estos gases con la luz solar y el oxígeno en el aire contribuyen a la contaminación del aire, el agotamiento del ozono, el calentamiento global y la lluvia acida. Tales cambios químicos pueden afectar seriamente nuestra salud y la forma en que vivimos. El conocimiento de los gases y algunas de las leyes que gobiernan su comportamiento puede ayudarnos a comprender la naturaleza de la materia y permitirnos tomar decisiones concernientes a temas importantes del ambiente y la salud.

Imagen tomada de:

lamateriavmv.weebly.com

Texto tomado de: Química, segunda edición. Timberlake Timberlake. Capítulo 11 gases, pagina 334.

bottom of page