top of page

Unidad # 2: Elementos y Compuestos

1. Distribución Electrónica

 

En el siguiente link encontrarán la explicación y una introducción sobre la configuración electrónica, además de la explicaciones con ejemplos de Orbitales, Niveles y Subniveles.

 

 

 

El siguiente link es una herramienta didáctica en la cual se puede ver la configuración electrónica de cada elemento de la tabla periódica con sus respectivos electrones.

 

 

 

 

El siguiente link es un juego sobre la configuración electrónica, en el cuál se deben unicar los electrones correspondientes del elemento en su respectivo orbital, siguiendo todas las reglas para para llenar orbitales.

 

 

 

 

 

2. Tabla Periódica

 

En el siguienet link se encuentra la introducción a lo que es la Tabla Periódica, su historia, el descubrimiento de los elementos y su clasificacion.

 

 

 

 

En el siguiente link se encuentra una Tabla Periódica, en la cual de pueden ubicar los elementos y se describen cada uno de ellos.

 

 

 

 

En el siguiente link pueden encontrar todo lo relacionado con las propiedades periódicas (Radio Atómico, Radio Iónico, Potencial de Ionización, Electroafinidad y Electronegatividad), tanto la parte teórica como una serie de ejercicios por cada propiedad.

 

 

 

El siguiente link es una herramienta didáctica y a la vez evaluativa acerca de las propiedades periódicas. 

 

 

 

 

El siguiente link es un juego sobre la tabla periódica, en el cuál se muestra el nombre del elemento y se debe ubicar su símbolo en la tabla; para esto hay un límite de tiempo.

 

 

 

 

El siguiete link es un juego de la tabla periódica en el cuál se deben ubicar los elemtos químcios en su lugar correspondiente en la Tabla Periódica.

 

 

 

 

3. Enlace Químico

 

En el siguiente link se encuentra toda la información acerca del Enlace Químico, los electrones de valencia, la regla de octeto y los diferentes tipos de enlaces.

 

 

 

 

 

4. Nomenclatura

 

 

En el siguiente link se encuentra toda la información con respecto a la clasificación de los compuestos inorgánicos: Los copuestos binarios y los terciarios, hablando especificamente de cada uno de ellos. 

 

 

 

 

En el siguiente link se encuentra toda la información con recpecto a la nomenclatura de los compuestos inorgáinicos, abordando la Nomenclatura Sistemática, la Nomenclatura Stok y la Nomenclatura Tradicional. 

 

 

 

 

 

En el siguiente link se encuentra un juego de Formulación y Nomenclatura de los Compuestos Inorgánicos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Imagen tomada de:

triplenlace.com

Imagen tomada de:

quimiayudas1.wordpress.com

Imagen tomada de:

es.slideshare.net

Imagen tomada de:

elenlacequimicoaprendiendomasfacil.blogspot.com.co

Imagen tomada de:

es.slideshare.net

Imagen tomada de:

lecturasincquimica10.blogspot.com.co

bottom of page